Hola gente guapa! Hoy la receta es de Pastel de Nubes y Doña Emília te llevará a un viaje gastronómico por Japón, ¡más precisamente a las nubes! ☁️ Sí, porque la receta de hoy es para un bizcocho tan ligero y suave que parece derretirse en la boca: ¡el Cloud Cake de Japón! Con este manjar impresionarás a todos y dejarás babeando a tus invitados. Así que prepara la batidora y ¡vamos a la cocina!

Ingredientes del pastel de nube japonés:
- 4 huevos grandes a temperatura ambiente
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de aceite
- 1 taza de leche
- 1 y 1/2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharada de polvo para hornear
- Esencia de vainilla al gusto
Armando nuestra nube:
¡Chicos, esta receta es tan fácil que no la creerán! Los ingredientes son súper sencillos y probablemente ya lo tengas todo en casa. La harina de trigo y la levadura son las encargadas de que el bizcocho quede súper esponjoso y suave, ¡como una auténtica nube! ☁️ La yema le dará ese bonito color amarillo y la clara hará que el bizcocho esté aún más ligero y aireado.
Método de preparación:
- Mezclando los secos: En un bol tamizar la harina de trigo y la levadura. Libro.
- Venciendo la humedad: Con una batidora, bata las yemas con el azúcar hasta que estén suaves y esponjosas. Luego agrega el aceite y la leche, batiendo por unos segundos más.
- Poniéndolo todo junto: Alterne agregando la mezcla de harina y las claras, comenzando y terminando con la harina. Mezclar suavemente con unas varillas, haciendo movimientos amplios, para no perder el aire de las claras.
- Hornada: Vierte la masa en un molde engrasado y enharinado. Hornea en horno precalentado a 180°C durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que esté dorado.
- Refinamiento: Retirar del horno, esperar a que se enfríe y desmoldar. Espolvorea con azúcar glas y sirve inmediatamente.
Consejo de doña Emília:
Para que tu bizcocho de nubes quede aún más sabroso, puedes añadir a la masa fruta picada, como fresas o arándanos. O bien, prepara un almíbar de frutos rojos para acompañarlo. ¡Deleitar!
¡Pero espera, hay más!
¿Has pensado alguna vez en convertir esta tarta en una fuente de ingresos extra? ¡Con un poco de creatividad y dedicación, puedes convertir tu hobby en una fuente de ingresos!
Versión Saludable:
Para aquellos que cuidan su salud y su forma, pero no quieren renunciar a un delicioso postre, tenemos una versión más ligera de esta tarta.
- Sustituciones: Utilice azúcar moreno o miel en lugar de azúcar refinada, aceite de coco en lugar de aceite vegetal y harina integral en lugar de harina de trigo blanca.
- Beneficios: Esta versión es más rica en fibra, vitaminas y minerales, y contiene menos calorías y grasas saturadas.
Cómo ganar dinero con estos ingresos:
Cualquiera que ame cocinar y hacer dulces puede convertir esta pasión en una fuente de ingresos extra. Con Cloud Cake podrás:
- Vender en fiestas: Ofrezca el pastel de nubes para fiestas de cumpleaños, baby showers y otros eventos.
- Crear una entrega: Realiza entregas de pasteles en tu región.
- Vender en ferias y eventos: Asiste a ferias artesanales y eventos gastronómicos.
- Crea un blog o canal de YouTube: Comparte tus recetas y consejos de cocina y monetiza tu contenido.
- Armar kits personalizados: Crea kits con diferentes sabores y acompañamientos, como gelatinas y frutas.
- Vender pasteles personalizados: Crea pasteles decorados para ocasiones especiales como cumpleaños y bodas.
Consejos para emprender:
- Invierta en envases bonitos: Los envases bien hechos llaman la atención de los clientes.
- Comparte tus recetas en las redes sociales: Crea un perfil atractivo y comparte fotos de tus pasteles.
- Ofrece diferentes sabores: Prueba añadir otros sabores a la masa, como chocolate, limón o coco.
- Asóciese con otras empresas: Trabajar en colaboración con cafeterías, restaurantes y otros establecimientos.
- Participa en cursos y talleres: Invierta en sus calificaciones y aprenda nuevas técnicas de repostería.
- Cumplir solicitudes especiales: Ofrezca opciones para personas con restricciones dietéticas, como tartas veganas o sin gluten.
Conclusión:
Entonces, ¿te gustó la receta del pastel de nube japonés? ¡Estoy segura de que arrasarás con esta delicia! ☁️ Recuerda, la cocina es un lugar para divertirte y probar cosas nuevas. Así que no tengas miedo de ensuciarte las manos y crear tus propias recetas.
Un beso de Doña Emília y ¡hasta la próxima! ❤️
Sugerencias de seguimiento:
- Té: Un té cálido y aromático combina perfectamente con el pastel de nubes.
- Café: Para aquellos que prefieren un café, un capuchino o un café con leche son excelentes opciones.
- Helado: Una bola de nata o helado de frutos rojos puede hacer que tu tarta quede aún más deliciosa.
- Frutas: Las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras son estupendas opciones para decorar la tarta.
- Sirope de chocolate: Una salsa de chocolate caliente encima del bizcocho lo hace todo aún más irresistible.
Ocasiones para servir:
- Desayuno: Comienza el día con un pastel fresco y delicioso.
- Aperitivos: Una opción ligera y sabrosa para la hora de la merienda.
- Fiestas de cumpleaños: Decora el pastel con velas y chispitas de colores.
- Té de la tarde: Servir con una taza de té y un buen libro.
- Reuniones con amigos: Comparte esta delicia con quienes amas.
Observación:
- Almacenamiento: Guarde el pastel en un recipiente con tapa a temperatura ambiente por hasta 3 días.
- Variaciones: Prueba añadir otros ingredientes a la masa, como ralladura de limón, chocolate en polvo o nueces.
- Consejos: Utilice una batidora potente para obtener un bizcocho más aireado. Si no tienes batidora, puedes usar una batidora.
- Decoración: Da rienda suelta a tu creatividad y decora el pastel con azúcar glas, fruta, chocolate rallado o chispas de colores.
Recordar: ¡La creatividad es el límite! Adapta la receta a tus gustos y preferencias.
Entonces, ¿listo para hacer el pastel de nubes más delicioso del mundo?
#receitadofamilia #bolonuvem #bolojapones #confitería #gastronomía