Cazuela de pollo que se deshace en la boca: ¡la receta que conquistará a tu familia!

Anuncios

¿A quién no le gusta una buena cazuela de pollo? Esta deliciosa cocina brasileña es perfecta para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo familiar, una cena con amigos o incluso una merienda. Y lo mejor de todo: ¡es súper fácil de hacer en casa!

Imagina una masa crujiente por fuera y un relleno cremoso y sabroso por dentro, elaborado con pollo desmenuzado, verduras frescas y condimentos irresistibles. Hmmm… Ya se te ha hecho la boca agua, ¿verdad? ¡Así que prepara la cocina y ven conmigo en esta aventura culinaria!

Anuncios

La magia de la cazuela casera

La cazuela casera tiene un sabor único e irresistible, totalmente diferente a las industrializadas. Al preparar tu propia cazuela, tienes control sobre los ingredientes y puedes personalizar el relleno a tu gusto. Además, es una gran oportunidad para reunir a la familia y preparar juntos un delicioso plato.

Ingredientes de la masa:

  • 4 tazas de harina de trigo
  • 200 g de mantequilla fría, cortada en cubos
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo para pintar
  • sal al gusto
  • Agua fría (tanto como sea posible)
Anuncios

Ingredientes de relleno:

  • 1 kg de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 lata de maíz verde
  • 1 lata de guisantes
  • 1 lata 1 de crema   1. listologia.com listologia.com
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Chile verde picado al gusto

Qué hace cada ingrediente:

  • Harina de trigo: Da la estructura de la masa.
  • Manteca: Deja la masa más suave y sabrosa.
  • Huevo: Une los ingredientes de la masa y da brillo a la superficie.
  • Pollo: Es la proteína principal del relleno.
  • Verduras: Aportan color, textura y nutrientes al relleno.
  • Crema de leche: Deja el relleno cremoso y sabroso.

Método de preparación:

  1. Masa: En un procesador coloca la harina, la mantequilla y la sal. Pulse hasta obtener migajas húmedas. Agrega el huevo y el agua helada poco a poco, hasta que se forme una masa homogénea. Envuelva en film transparente y refrigere por 30 minutos.
  2. Relleno: En una sartén sofreír la cebolla y el ajo en aceite de oliva. Agrega el pollo desmenuzado, el maíz, los guisantes, la nata, la sal y la pimienta negra. Cocine por unos minutos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Agrega el aroma verde y reserva.
  3. Asamblea: Extienda la masa sobre una superficie enharinada y forre una forma redonda. Colocar encima el relleno y cubrir con la otra mitad de la masa. Pincelar con yema de huevo y hornear en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que estén dorados.

Consejo profesional: Para una masa más crujiente, utilice un molde con bordes altos. También puedes agregar queso rallado al relleno para que el pastel quede aún más sabroso.

La historia de la cazuela

La cazuela es un plato de origen antiguo, presente en diferentes culturas del mundo. En Brasil, la cazuela obtuvo varias adaptaciones y se convirtió en uno de los bocadillos más queridos entre los brasileños. La versión más conocida es la tarta salada, pero también hay versiones dulces, como la tarta de palmito con catupiry.

Versiones deliciosas y creativas

La cazuela es un plato muy versátil que permite diferentes combinaciones de sabores. ¿Qué tal probar algunas de estas ideas?

  • Cazuela de palmito: Reemplace el pollo con palmitos picados y agregue aceitunas verdes.
  • Cazuela de carne seca: Use carne de res desmenuzada en lugar de pollo y agregue batatas cocidas al relleno.
  • Cazuela vegetariana: Utilice una variedad de verduras, como calabaza, brócoli y champiñones, en lugar de carne.

Cómo ganar dinero con cazuela

La cazuela es un plato salado muy popular y puede ser una excelente opción para quienes desean iniciar una carrera culinaria. Algunas ideas:

  • Venta en eventos: Prepara diferentes sabores de cazuela y vende en ferias, fiestas y eventos gastronómicos.
  • Crea un camión de comida: Un food truck especializado en guisos puede ser un acierto.
  • Ofrecer clases de cocina: Enseña a otras personas a preparar guisos deliciosos y creativos.

Conclusión

Entonces, ¿te gustó la receta? ¡Estoy segura de que esta cazuela será un gran éxito en tu casa! Recuerda, la cocina es un lugar para divertirse y experimentar. Así que no temas ensuciarte las manos y crear tus propias versiones de esta receta. Y si lo haces, etiquétame en las redes sociales, ¡tengo muchas ganas de ver los resultados!

Consejos adicionales:

  • Guarniciones: Sirve la cazuela con ensalada verde, arroz blanco o una ración de patatas fritas.
  • Congelación: Puede congelar la cazuela cruda hasta por 3 meses.
  • Variaciones de masa: Intente utilizar otras harinas, como harina integral o harina de yuca.

¿Te gustó el resultado? ¡Puedo ayudarte a crear más publicaciones increíbles para tu blog!

Posibles temas adicionales:

  • Historia de la cocina brasileña: Explore el origen de la cazuela en Brasil y sus diversas variaciones regionales.
  • Diferentes tipos de pastas: Introduzca otras recetas de masa para tartas, como hojaldre y masa quebrada.
  • Maridaje de sabores: Sugiera bebidas y guarniciones que combinen bien con la cazuela.
foto de avatar
priscila