Hola gente guapa! ¿A quién no le encanta una fiesta con una mesa llena de deliciosos snacks? Hoy Doña Emília te enseñará a hacer una masa para snacks súper versátil y fácil de preparar, que te permitirá crear diferentes tipos de snacks para toda ocasión. Es la base perfecta para esa reunión con amigos, una fiesta de cumpleaños o simplemente para saciar las ganas de comer algo rico. ¿Y lo mejor de todo? Es súper fácil de hacer, ¡incluso aquellos que nunca se han ensuciado las manos podrán hacerlo! Así que toma los ingredientes y ¡vamos a la cocina a hacer una fiesta!

Ingredientes de masa salada:
- 2 tazas de leche tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 1 tableta de levadura orgánica seca
- 1 cucharadita de sal
- 4 tazas de harina de trigo
- 2 cucharadas de aceite
Preparando nuestra masa:
Chicos, esta receta es una prueba de que una pasta deliciosa no necesita muchos ingredientes. Con leche, azúcar, levadura, sal, harina y aceite prepararás una masa ligera y aireada, perfecta para crear los más diversos tipos de snacks. ¡Y lo mejor de todo es que puedes rellenar esta masa con tus ingredientes favoritos!
Método de preparación:
- Activando la levadura: En un recipiente coloca la leche tibia, el azúcar y la levadura. Mezclar bien y dejar reposar unos 10 minutos, o hasta que la levadura forme espuma.
- Mezclando los ingredientes: En un bol grande coloca la harina y la sal. Agrega la mezcla de leche y levadura y el aceite. Mezclar bien con las manos hasta obtener una masa homogénea y elástica.
- Amasar la masa: Coloque la masa sobre una superficie enharinada y amase durante unos 5 minutos, o hasta que la masa esté suave y tersa.
- Reposar la masa: Coloca la masa en un bol untado con aceite, tapa con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su volumen.
- Estirar la masa: Pasado el tiempo de reposo, dividir la masa en porciones y extender con un rodillo, de unos 0,5 cm de espesor.
- Relleno y forma: Rellena la masa con los ingredientes de tu elección y dale forma de snacks.
- Hornear o freír: Hornea los snacks en el horno precalentado a 180°C durante unos 20 minutos o fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
Consejo de doña Emília:
Para que tus snacks queden aún más sabrosos, puedes añadir a la masa hierbas frescas picadas, como orégano, romero o albahaca. Otra opción es añadir queso rallado a la masa para conseguir un sabor más intenso.
¡Pero espera, hay más!
¿Has pensado alguna vez en convertir tus snacks caseros en una fuente de ingresos extra? ¡Con un poco de creatividad y dedicación, puedes convertir tu hobby en una fuente de ingresos!
Versión Saludable:
Para aquellos que buscan salud y fitness, tenemos una versión más ligera de la masa salada.
- Sustituciones: Utilice harina integral o una mezcla de harina de trigo y harina de avena. Utilice leche desnatada y aceite de oliva virgen extra en lugar de aceite.
- Beneficios: Esta versión es más rica en fibra y contiene menos grasas saturadas.
Cómo ganar dinero con estos ingresos:
Cualquier persona a la que le guste cocinar y preparar snacks salados puede convertir esta pasión en una fuente de ingresos extra. Con la masa salada puedes:
- Vender en fiestas: Ofrecer snacks para fiestas de cumpleaños, meriendas, eventos corporativos y ferias.
- Crear una entrega: Entrega snacks salados en tu región, ofreciendo diferentes rellenos y sabores.
- Vender en ferias y eventos: Asiste a ferias artesanales y eventos gastronómicos.
- Crea un blog o canal de YouTube: Comparte tus recetas y consejos de cocina y monetiza tu contenido.
- Armar kits personalizados: Crea kits con diferentes tipos de snacks y packaging personalizados.
- Vender por encargo: Recibe pedidos de snacks salados para diversas ocasiones.
Consejos para emprender:
- Invierta en envases bonitos: Los envases bien hechos llaman la atención de los clientes.
- Comparte tus recetas en las redes sociales: Crea un perfil atractivo y comparte fotos de tus snacks.
- Ofrecer diferentes rellenos: Prueba diferentes rellenos, como pollo deshebrado, carne molida, queso, palmito, vegetales y otros.
- Asóciese con otras empresas: Trabajar en colaboración con restaurantes, buffets y otros establecimientos.
- Participa en cursos y talleres: Invierte en tus cualificaciones y aprende nuevas técnicas culinarias.
- Cumplir solicitudes especiales: Ofrezca opciones para personas con restricciones dietéticas, como snacks vegetarianos, veganos o sin gluten.
Conclusión:
Entonces, ¿te gustó la receta de masa salada? ¡Estoy segura de que arrasarás con esta delicia! Recuerda, la cocina es un lugar para divertirte y probar cosas nuevas. Así que no tengas miedo de ensuciarte las manos y crear tus propias recetas.
Un beso de Doña Emília y ¡hasta la próxima! ❤️
Sugerencias de relleno:
- Aperitivos salados tradicionales: Queso, jamón, carne molida, pollo deshebrado.
- Opciones vegetarianas: Palmitos, champiñones, espinacas, ricota.
- Sabores exóticos: Camarones, piña con pollo, palmitos con queso.
Ocasiones para servir:
- Partes: Una opción versátil para fiestas de cumpleaños, meriendas y eventos corporativos.
- Reuniones con amigos: Una gran opción para picar.
- Almuerzo o cena: Sirve los snacks como acompañamiento de un plato principal.
Observación:
- Almacenar: La masa se puede conservar en el frigorífico hasta 2 días.
- Variaciones: Intente agregar otros ingredientes a la masa, como hierbas frescas, queso rallado o condimentos al gusto.
- Consejos: Utilice un rodillo para extender la masa de manera uniforme.
Recordar: ¡La creatividad es el límite! Adapta la receta a tus gustos y preferencias.
Entonces, ¿listo para preparar los bocadillos más deliciosos del mundo?
#receitadofamilia #massaparasalgados #salgadinhos #cocina #gastronomía